Finalidad histórica de los símbolos patrios
El máximo orgullo para la mayoría de los mexicanos son sus
Símbolos Patrios: la Bandera, el Himno y el Escudo Nacional, que ponen en alto
el nombre de México. Los símbolos
representan a toda una Nación.
“Los símbolos patrios fortalecen la historia del país, pues a
partir de estos los mexicanos se sienten identificados. Sin embargo,
desafortunadamente “son pocas las personas saben el significado y la historia
de ellos (la Bandera, el Himno y el Escudo), debido que a partir de este siglo
(XXI) ha existido una pérdida de identidad”.
La bandera, el escudo y el himno nacional son símbolos de la
patria que nos unen en medio del pluralismo, social, cultural y político que
conforman al pueblo mexicano.
Dicen las fuentes históricas que los antecedentes del actual
lábaro patrio fueron: el estandarte de la Conquista (1519-1521), el estandarte
colonial, el estandarte de don Miguel Hidalgo y Costilla (1810), la bandera de
don José Ma. Morelos y Pavón (1813-1815), la bandera del batallón activo de San
Blas, la bandera de los Insurgentes (1817-1821), La bandera de Iguala (1821) La
bandera de las Tres Garantías (1821-1822), la bandera de Iturbide (1822-1823),
la bandera del batallón de Infantería Imperial (1864-1867), la bandera del
Imperio de Maximiliano (1865-1867), la bandera militar (1934-1976) y la actual
bandera nacional.
La finalidad histórica de los símbolos patrios, en resumen, es
lograr la identificación entre los mexicanos, la unión de esperanzas y
objetivos, saberse miembros de una comunidad importante, luchadora y solidaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario