Corporaciones democráticas
Historia de las corporaciones democráticas:
Tienen origen en la Edad Media, en aquella época había una sociedad llamada estamental, (jerarquizada) y de entre el pueblo principalmente de parte de los comerciantes, buscando sus derechos e independencia, fue surgiendo la organización en gremios de comerciantes y artesanos, con la finalidad de protegerse de la injusticias cometidas por el poder del Rey y la nobleza, y para la ordenación de la actuación económica de quien imponía los precios y la actividad.
Definición y sus características
Las corporaciones democráticas no son administraciones territoriales, sin embargo tienen carácter público y se regulan con el derecho administrativo.
El derecho administrativo es el que regula las organizaciones internas de las administraciones y también entre los ciudadanos y la administración.
Ejemplos de organizaciones democráticas son: Ayuntamientos, Juntas, Ministerios, Sindicatos.
La Constitución exige que las corporaciones democráticas sean reguladas por la ley sin dejar de lado su organización democrática.
Características:
- Las Corporaciones democráticas son creadas por la ley, eso es lo que las diferencia de una asociación.
- Están formadas por miembros pertenecientes a la corporación ara poder ejercer su actividad
-Autonomía propia, es decir organización interna propia.
-Existencia de un superior dentro de la corporación.
-Régimen económico propio.
Corporaciones democráticas representativas:
-Que defienden los intereses económicos
Cámara de comercio, Industria y Navegación
Cámaras agrarias
Cofradía de pescadores
Comunidades de Regantes
-Que defienden los intereses profesionales
Colegios profesionales
-Que defienden los intereses sociales
ONCE
Federaciones deportivas
Modelo democrático
Se basa en la separación de poderes :
-Legislativo (dictar leyes)
-Ejecutivo (ejecutar leyes)
-Judicial ( verificar que se cumplan)
Componentes de un Estado democrático:
-Sufragio Universal
-Constitución
-La separación de poderes
- Respeto a las libertades individuales
-Sistema de partidos
La democracia es un conjunto de principios que justamente fundamentan el uso de métodos para tomar decisiones.
Los principios democráticos son:
-Dignidad personal
-Autonomía del individuo
-Respeto a las minorías
Hay tres tipos de democracia:
-liberal: Participación del poder político es el elemento caracterizante del régimen democrático.
-participativa: Pone acento a los mecanismos de participación ciudadana.
-deliberativa: Sistema democrático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario